jueves, 10 de noviembre de 2011

Mundos Virtuales

Desde principios de los años 80s se dieron dos desarrollos simultáneos en el campo de los nuevos medios digitales y los sistemas de comunicación. Por un lado el auge de Internet en el ámbito de la investigación y la academia - la WWW fue creada y desarrollada en el CERN Centro Europeo de Investigaciones en Física, en Ginebra- y luego su difusión masiva y global en el ámbito ya ampliado de una sociedad permeada por la informática en los 90s. Por otro lado, el desarrollo acelerado y el interés en los estudios sobre vida e inteligencia artificial en laboratorios y centro de Investigación de Europa, Asia y Estados Unidos . La conjunción de ambos desarrollos acelerados y en el momento revolucionarios llevaron a la creación de las series de conferencias internacionales “Cyber Worlds” en 1993, propuestas por el Profesor Tosiyasu L. Kunii en el Kanazawa Institut of Technology, Tokyo, talvez la propuesta pionera en éste sentido o al menos la de mayor significación a la fecha. Aunque ya en ese momento existía en la computación gráfica un enfoque creciente hacia las técnicas de realidad virtual con el desarrollo en los grandes laboratorios de implementaciones mediante supercomputadores Silicon Graphycs de mundos simulados habitados, éste aspecto no tenían aún el papel predominante que adquiriría ya finalizando la década de los 90s en la web 3d. Este aún incipiente desarrollo de la simulación tridimensional se refleja en la definición del enfoque de la conferencia en ese momento por parte del profesor Kunii, el cual no obstante se ha mantenido hasta la fecha pues fue formulado de manera suficientemente amplia y sugestiva: (trad).


No hay comentarios:

Publicar un comentario